Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

viernes, 11 de junio de 2010

Europa política

Para el miércoles hay que hacer dos mapas:
1.- Mapa político de Europa: con todos sus países y capitales. Se hace a mano.
2.- Mapa de la Unión Europea: solo se colocan los países de la Unión Europea y sus capitales. El resto se deja en blanco. Se puede utilizar un mapa comprado/impreso.
3.- PREGUNTAREMOS LOS PAÍSES Y CAPITALES SIGUIENTES (hay que saber también donde se sitúan esos países en un mapa de Europa política MUDO). IMPRESCINDIBLE PARA NO HACER EL EXAMEN QUE TODOS CONTESTEN CORRECTAMENTE.

1.- España: Madrid
2.- Portugal: Lisboa
3.- Andorra: Andorra La Vella
4.- Francia: París
5.- Reino Unido: Londres
6.- Irlanda: Dublín

7.- Islandia:Reykjavik
8.- Bélgica: Bruselas
9.- Holanda: Amsterdam
10.- Luxemburgo: Luxemburgo
11.- Dinamarca: Copenhague
13.- Alemania: Berlín
14.- Suecia: Estocolmo
15.- Noruega: Oslo
16.- Finlandia: Helsinki
17.- Suiza: Berna
18.- Italia: Roma
19.- Austria: Viena
20.- Polonia: Varsovia

21.- República Checa: Praga
22.- Eslovaquia: Bratislava
23.- Hungría: Budapesst
24.- Rumanía: Bucarest
25.- Bulgaria: Sofía
26.- Grecia: Atenas
27.- Vaticano: Ciudad del Vaticano.

28.- Ucrania: Kiev
29.- Bielorrusia: Minsk
30.- Rusia: Moscú
31.- Turquía: Ankara



Mapa mudo para practicar:






No hay comentarios: