En breve os colgaré las notas. Pero quiero comentaros algo de los archivadores:
1.- Hay que hacer los resúmenes y esquemas a diario. Imagina que mañana vamos a dar el apartado 1 de un tema, pues tú debes leerlo y hacer su esquema en una hoja aparte. Al día siguiente yo doy la clase y tú tienes que hacer el resumen de lo que he contado en clase, ¿verdad? Pues ese resumen debes hacerlo por detrás del esquema. Y así con todos los apartados, de tal manera que, al final, tengas todos el esquema y el resumen de cada apartado en una hoja independiente. ¿Comprendido?
2.- RESÚMENES: en los exámenes os sigue costando expresar las ideas. Para trabajar esa habilidad -la expresión escrita- RESULTA IMPRESCINDIBLE QUE PONGAS EL MÁXIMO ESFUERZO EN LOS RESÚMENES DIARIOS.
3.- ESQUEMAS: sigue esforzándote en hacer esquemas de árbol y muy claritos.
4.- Recuerda. Cada tema debe tener en el archivador:
0. POR DELANTE DE LA PORTADA: LA HOJA DE ORTOGRAFÍA, que yo pueda verla bien rellena (muchas no las he visto)
1º. Portada.
2º. LÍNEA DEL TIEMPO (hay que seguir haciéndola)
3º. MAPA (en este tema faltaba en muchos archivadores)
4º. Los conceptos fundamentales.
5º. Los mínimos.
6º. Los resúmenes y esquemas (cada esquema y resumen de cada apartado en una hoja independiente.: esquema por delante y resumen por detrás)
7º. Resto de actividades, tus apuntes de clase,...
8º. Otros documentos que se entreguen o que imprimas del blog.
IMPRIME ESTA HOJA para que no se te olvide en el próximo tema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario