Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Algunas aclaraciones sobre el feudalismo.

Los mínimos:

1. El sistema feudal tiene lugar en la Baja Edad Media
2. Tiene tres tipos de características:
· Política: la debilidad de los reyes.
· Sociedad: dividida en estamentos
· Economía: agrícola de subsistenciaEl Arte Románico se desarrolla en la Edad Media
3. El Arte Románico se desarrolla en la Edad Media.

Economía de subsistencia.
La economía del feudalismo es "una economía agrícola de subsistencia" porque:

-Es casi exclusivamente agrícola. La agricultura es casi la única actividad ecónomica que queda, tras la práctica desaparición de la artesanía y el comercio.

-Es de subsistencia porque es una economía que solo da para subsistir. No hay excedentes. La agricultura -recordad- utiliza técnicas muy pobres (como la rotación bienal) que hace que sea poco productiva. Es una economía dirigida normalmente al autoconsumo.

El arte románico.
Es mejor verlo por las diapositivas de clase (la presentación está en nuestra web). Leed un poco más abajo.

Espero haber aclarado las dudas.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

PROFESOR YA K NO ME CONTESTA LO K LE HE PREGUNTADO ANTERIORMENTE SE LO DIGO POR AKI. ESTOY MALO CO GLIPERO PERO INTENTARE IR AL TUTO EN VIERNES
UN SALUDO GUILLERMO MARTINEZ

Jose Antonio Rodriguez dijo...

5º. ¿Qué ocurre con la cultura en este momento del feudalismo? Que los únicos que saben leer y escribir son los monjes. En los monasterios los monjes dedicaban parte de su tiempo y trabajo a copiar los libros antiguos, los libros de los griegos y romanos (cultura clásica). Es por esto que decimos que la cultura en la Europa feudal quedó relegada (restringida, reducida,...) a los monasterios. Gracias a ellos, se conservó la cultura clásica.

profeso e buscao ener blog informacion sobre el clero uy e visto esto en un comentario i no e encontrado mas eso es lo unico ke entra en la parte del clero venga un saludo

Anónimo dijo...

jose manuel.
soy miriam.
¿cual es la cronologia del feudalismo?
saludos

José Manuel dijo...

Guillermo: te he contestado con lo último que publiqué esta tarde.

José A.: del clero te interesa también conocer, por ejemplo, la estructura (recuerdas: clero regular y clero secular -monjes y sacerdotes...).. Pero, sin duda, eso que cuentas es lo más importante.

Miriam: el feudalismo sucede tras la fragmentación del Imperio Carolingio, desde el siglo IX al XI aproximadamente.

Saludos..........

Anónimo dijo...

Olaa!!
Profesor el feudalismo que ocurre en la alta o baja edad media?
Es que en la ficha pusimos alta y aqui pone baja.

Anónimo dijo...

miriam yo creo k es en la alta pero no exes muxa cuenta