Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

lunes, 2 de marzo de 2009

El humanismo.


El humanismo es la nueva forma de pensar que surge en Italia en el siglo XV. El humanismo es una forma de pensar antropocéntrica, y que superará el principio de autoridad que ha presidido toda la Edad Media. La llegada de sabios griegos procedentes de Constantinopla tras la toma de ésta por los turcos, supondrá todo un espaldarazo a esta corriente y un mayor empuje hacia la admiración por el mundo clásico (cultura grecolatina).

Con el humanismo se extenderán nuevos valores profanos, tales como la fama, la riqueza y un nuevo ideal de hombre. El ideal ya no será el del caballero medieval, sino el del sabio, el hombre culto y refinado.

El pensamiento de los humanistas se difundirá a la invención de la imprenta, a la acción de los mecenas y a instituciones tales como las universidades y las academias.

No hay comentarios: