Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

jueves, 23 de octubre de 2008

Una imagen para comentar (2ºB)


Tal como quedamos ahí va la imagen para que hagáis el comentario. Recordad: coged el esquema sobre "cómo comentar las imágenes" y seguid los pasos para realizar el comentario (catalogación, descripción, función y contexto histórico). A ver qué tal se os da.

Ya sé que comentar imágenes es difícil, pero no tiréis la toalla y sobre todo no os confundáis: ¿quién dijo que lo difícil no pueda resultar interesante? Sin duda, los grandes retos son, no dífíles, sino casi imposibles, y sin embargo resultan apasionantes.


Tomaos los comentarios de Arte como un reto, pues, en verdad, cada comentario es un reto.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Una ayudita?? Me hace ilusión!! pelase!!
bueno, es una pintura rupestre, de el neolítico,se encuentra en Barranco de la Valltorra (Castellon), autor desconocido.
Representa un escena de caza, una de la principales caracteristicas de el arte neolico es la esquematización y la falta de detalles, los dibujos de un solo color y se incluye la figura humana.

José Manuel dijo...

Veo que ya has hecho tu búsqueda... Interesante y rápida. Lo has resuelto como si fuera un acertijo. Enhorabuena.