domingo, 12 de noviembre de 2023

Notas del tema 1: La Prehistoria (más abajo encontrarás el resumen de mi diario de clase de la clase del viernes).

 

Tal como ya se explicó, las notas que cuentas para calcular a final del trimestre la nota del trimestre o para calcular en junio la nota final, NO son las notas de los exámenes sino las notas de los temas.

Para calcular la nota de cada tema se suman la nota del examen y la nota del trabajo personal. La nota del examen es fácil, claro: es la que sacas sobre un máximo de diez puntos en el ejercicio escrito que se hace al terminar un tema.

Pero la nota del trabajo personal tiene un cálculo fácil, pero no tan sencillo. El trabajo personal tendrá una valoración máxima de +1’5 puntos y una valoración mínima de -1’5 puntos. Y esos puntos se obtienen del siguiente modo:

1.      Cada vez que te pregunto la tarea en clase sumas +0’5 si la tienes hecha o restas -0’5 caso de no tenerla hecha.

2.      Archivador: lo reviso mientras haces el examen. Miro que esté “completo, ordenado y trabajado”. Tiene una valoración máxima de +1 y una mínima de -1.

3.      En cualquier caso entre lo dicho en los puntos 1 y 2 ni se puede sumar más de 1’5 ni se puede restar más de 1’5.

 

A continuación, os paso las notas. Como aún no he terminado de revisar los archivadores, solo podéis ver la nota del examen. Aquellos a los que revisé el archivador pueden ver la suma del examen y del trabajo personal, por lo que ya saben cuál es la nota que tienen en el tema 1, La Prehistoria.

OJO. MUY IMPORTANTE. Desde ya, en tu archivador, la parte que dedicas a nuestra asignatura debe empezar por una hoja que se titule MIS CALIFICACIONES. En ella, irás anotando las notas que vas obteniendo en cada tema PERO INDICANDO LA SUMA DE EXAMEN + TRABAJO PERSONAL = NOTA DEL TEMA.

Sin más, aquí os dejo los resultados de este tema 1. E cuanto termine de revisar los archivadores, os dejaré “vuestra suma” a los que aún faltáis. De momento, muchos os tendréis que conformar con conocer “solo” la nota de vuestro examen.

El martes en clase os dejaré los exámenes para que podáis verlo en casa tranquilamente y analizar lo que habéis hecho, dónde están los puntos flacos, qué se puede mejorar, cuáles son los puntos fuertes a los que debéis seguir sacando partido, cómo es mi forma de calificar… Con todo, así, no solo puedes aprender a valorar mejor lo que haces, sino que también, tus padres tienen la oportunidad de estar mucho más al tanto de cómo vas avanzando.

Al día siguiente sin falta deben estar de vuelta firmados por vuestros padres.

 


S.A.: 9’5 + 1’5 = 11

J.A.: haciendo descripciones.

P.A.: 0 + 0’5 = 0’5

L.B.: 7 + 1’5 = 8’5

A.C.: 4 +  1’5 = 5’5

C.F.: NP

E.G.: 2’75 + 1 = 3’75

MD.G.: 5’5 + 1’5 = 7

M.G.: 3’5 + 1’5 = 5

A.G.: 2 +

L.G.: 9’75 +

M.G.: 9’75 +

R.G.: 5’5 +

M.G.: 2’75 +

L-J.: 4’75 +

D.L.: 8’25 +

S.L.: 7’25 +

A.L.: 0’75 +

A.M.: 3’5 +

D.M.: 10 +

HF.M: 5 +

Y.N.: NP

A.N.: NP

A.N.: 10 + S.P.: 9 +

T.P.: 5’75 +

J.R.: 9 +

L.R.: 9’5 +

C.R.: NP

A.R.: 5’25 +

A.V.: 10 +

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.