-Asuntos varios: reflexiones sobre la importancia de que, si gusta el plan que se propone en las clases (tanto por el ambiente, como por el plan de extraescolares), sean los alumnos los que demuestren que así es mejor, mucho mejor.
-Explicación de los conceptos de los accidentes geográficos.
Como ya dijimos, en este curso el temario se divide en Geografía e Historia, Aunque empezaremos por la Historia, hoy hemos explicado (recordado) los accidentes geográficos, puesto que ya indicamos que íbamos a ir alternando los exámenes de temas con controles de mapas, a semanas alternas. Y como empezaremos con el primer control de mapas dentro de dos semanas, pues parecía importante realizar el repaso de hoy.
TAREAS:
-Localiza, descarga e imprime los apuntes que necesitas para el primer control de mapas: España física (relieve interior). Los encontrarás en la página de mapas físicos y políticos de nuestra web.
-Haz el esquema del apartado 1 del tema 9 (es el primer tema de la parte de Historia del libro de texto). Atento: esquema, no resumen.
PRÓXIMO DÍA:
1.- Se fecha el primer control de mapas: MIÉRCOLES 24.
2.- Se corrige el esquema del apartado 1 del tema 9.
3.- Se explica el apartado 1 del tema 9 (si todo funciona, proyectaremos algunas diapositivas).
4.- Se encargarán las tareas:
*Visionado de un vídeo.
*Resumen de la clase.
*Esquema del apartado 2.
5.- MAPAS. Si diera tiempo, proyectaríamos el mapa de España física y haríamos prácticas de localización de los accidentes geográficos que entran en el control de la semana siguiente.

Hola, soy Neferet. Lo de la montaña... el elefante me desconcentra un poco... no sabría que decir.
ResponderEliminarHola soy Darìo Rodas la verdad es que estoy confuso porque estoy entre dos un saludo
ResponderEliminarhola soy Carlota
ResponderEliminarhola , soy pilar
ResponderEliminarhola soy pilar
ResponderEliminarhello¡¡soy ale me gusta esto pero no lo entiendo muy bien
ResponderEliminarHola soy Pablo Nuñez Ostos de 1·c . Un saludo :).
ResponderEliminarSoy Joaquín un saludo profe😁
ResponderEliminarCreo que es el everest
ResponderEliminarHola soy Álvaro García estoy un poco confuso también un saludo
ResponderEliminarHola soy adrian
ResponderEliminarHola profe soy Ángela Sánchez García
ResponderEliminarUn saludo
Parece que nadie es capaz de dar con esa montaña...
ResponderEliminarElefante la situaría... ¿En qué continente?
ResponderEliminarParece que hace calorcillo, ¿no? Y, sin embargo, tiene nieve en la cima... Debe ser bastante alta, ¿no crees?
¿Te atreves a dar un nombre?