martes, 2 de junio de 2009

Población.

No te despistes con el tema.

Cartografía.
No dejes los términos cartográficos. Son imprescindible en la lectura de mapas.
Puntos cardinales: norte (septentrional), sur (meridional), este (oriental, levante), oeste (occidental, poniente).
Líneas imaginarias: meridianos, paralelos (ecuador, trópicos, círculos polares).

Grandes unidades geográficas.
Ningún alumno de la ESO debería dormir tranquilo sin conocer perfectamente los continentes y océanos, vamos, como la palma de la mano.

Términos básicos.
No olvides que, en la evaluación del tema, un apartado será el de definiciones. No dejes de indagar y definir los términos básicos del tema. Aquí te dejo varios que ya debes dominar antes del viernes:
*Densidad de población.
*Tasa de natalidad
*Tasa de mortalidad
*Crecimiento vegetativo.

Problemas.
Hay que saber resolver problemas de densidad. Más abajo hay una entrada con uno. Aquí os dejo otro. Averigua la densidad de población de cada uno de estos países de la Unión Europea y ordénalos según dicha densidad.

Reino Unido: 244.820 km², 60.587.300 habitantes.
Países Bajos: 41.526 km², 16.785.088 habitantes.
Bégica: 30.510 km², 10.396.421 habitantes.
Luxemburgo: 2.586 km², 480.000 habitates.

Averigua la densidad de los dos gigantes asiáticos:
China: 9.596.960 km², 1.313.973.713 habitantes.
India: 3.287.590 km², 1.147.995.900 habitantes.
¿Qué país tiene más población?
¿Qué país está más poblado?

1 comentario:

  1. 1º)Países Bajos: 404,2067139
    2º)Bélgica: 340,7545395
    3º)Reino Unido: 247,4769218
    4º)Luxemburgo: 185,6148492
    -----------------------------------
    Más población: China -> 136,9156184
    Más Poblado: India -> 349,1907142
    -----------------------------------
    ¿ME EQUIVOCO?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.