
El humanismo es la nueva forma de pensar que surge en Italia en el siglo XV. El humanismo es una forma de pensar antropocéntrica, y que superará el principio de autoridad que ha presidido toda la Edad Media. La llegada de sabios griegos procedentes de Constantinopla tras la toma de ésta por los turcos, supondrá todo un espaldarazo a esta corriente y un mayor empuje hacia la admiración por el mundo clásico (cultura grecolatina).
Con el humanismo se extenderán nuevos valores profanos, tales como la fama, la riqueza y un nuevo ideal de hombre. El ideal ya no será el del caballero medieval, sino el del sabio, el hombre culto y refinado.
El pensamiento de los humanistas se difundirá a la invención de la imprenta, a la acción de los mecenas y a instituciones tales como las universidades y las academias.
Con el humanismo se extenderán nuevos valores profanos, tales como la fama, la riqueza y un nuevo ideal de hombre. El ideal ya no será el del caballero medieval, sino el del sabio, el hombre culto y refinado.
El pensamiento de los humanistas se difundirá a la invención de la imprenta, a la acción de los mecenas y a instituciones tales como las universidades y las academias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.