jueves, 19 de marzo de 2009

Comentario de imágenes de arte. Estructura básica.

La estructura básica debe ser siempre la misma:
a. Catalogación.
b. Descripción.
c. Contexto histórico.

Cada parte se compone de unos elementos concretos cuales son los siguientes:
a. Catalogación: qué, quién, dónde, cuándo.
b. Descripción:
a. Estilo artístico.
b. Descripción de lo que se ve.
c. Elementos técnicos.
c. Contexto histórico: las cuestiones históricas del momento que repercuten en la obra de arte y que justifican las características que tiene.

El peso fundamental del comentario se encuentra en la parte “b”, es decir, en la descripción. Y a la hora de desarrollar dicha descripción hay que tener en cuenta cuál es el tipo de obra de arte al que nos enfrentamos, o sea, si estamos frente a una obra arquitectónica, escultórica o pictórica. Analicemos brevemente qué hay que hablar de cada una de ellas.

PARA ANALIZAR LOS ASPECTOS PROPIOS DE ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA CON LOS QUE DESARROLLAR LOS ASPECTOS "B" Y "C" (descripción y contexto histórico) ÉCHALE UN VISTAZO A LAS TRES ENTRADAS DE AQUÍ ABAJO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.